CASO CLÍNICO - PROYECTO 2LDC CURSO 2010/2012
Apartados  
  Inicio
  Introducción
  Caso clínico
  Recogida de muestras de sangre
  Recogida de muestras de orina
  Transporte de muestras
  Procesamiento de los hemocultivos
  Procesamiento de los Urocultivos
  Resultados y confirmación
  Tratamiento contra Estreptococo Agalactiae
  Profilaxis del Estreptococo agalactiae
  Nuevos síntomas
  Recogida de LCR
  Procesamiento del LCR
  => Apariencia
  => Recuento de leucocitos y eritrocitos
  => Pruebas bioquímicas
  Resultados y Confirmación de las pruebas
  Profilaxis de la Meningitis
  Tratamientos contra la meningitis
  Bibliografía
  Contacto
Pruebas bioquímicas


1. Determinación de glucosa:

Esta prueba es muy útil para diferenciar las meningitis bacterianas

de las meningitis víricas. En las meningitis bacterianas encontraremos

niveles muy disminuidos de glucosa porque las bacterias y los

leucocitos la consumen. En las meningitis víricas, los niveles

generalmente son normales. 

Para la determinación de la glucosa se emplea el test de la glucosa

oxidasa.

 

  • Glucosa oxidasa

 

1. Paso primero:

Pipetear en tubos  marcados como: blanco, estándar y

muestras, los reactivos indicados. Añadir en último lugar el reactivo

para comenzar la reacción.

 

 

Reactivos                               Blanco             Estándar        Problema       
                     

Estándar                                     ---                  20 µL                     ---

Muestra                                       ---                     ---                     20 µL        

Reactivo                                   2 mL                2 mL                   2 mL

 

2. Paso segundo: Incubar, 15 min a 37 ºC ó 30 min a temperatura

ambiente.

 

3. Paso tercero: Ajustar el espectofotómetro a cero de absorbancia

y a la longitud de onda de 500 nm y leer los tubos con la muestra

problema.

 


RESULTADO:

Valores disminuidos, por debajo de lo normal (65,0 mg/dl en neonatos).

Por tanto se determina el origen bacteriano.





2. Determinación de proteínas


Los métodos empleados deben cumplir 3 requisitos, que son:

- Utilizar poca muestra

- Ser muy sensibles

- Existen diferencias entre las cantidades de albúmina y

globulinas que condicionan el resultado según el método empleado.

 

- Métodos para la determinación de fracciones proteicas: 

En la mayoría de patologías del SNC aumentan las proteínas en la

misma proporción que en el plasma. Para determinar las fracciones

proteicas se usa la electroforesis de proteínas. Se separan 6

fracciones: gamma, alfa1, alfa2, beta, prealbúmina y Albúmina.
 


- Cuantificación de Inmunoglobulinas: 

Tiene interés, sobre todo para cuantificar las IgG.


- Relaciones IgG / Albúmina: 

Se hace para determinar si el aumento de IgG tiene su origen en

el SNC o si procede del plasma.

 


3. Determinación de ácido láctico:

Contribuye el ácido láctico al diagnóstico diferencial

de las meningitis bacterianas y víricas, 90% de las meningitis

bacterianas cursan con un aumento del ácido láctico.



RESULTADOS:

Aumento de las proteínas, por encima del valor normal en neonatos

(1,50 g/L)

Concentración de ac. láctico en líquido cefalorraquídeo aumentado





Reloj  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis