CASO CLÍNICO - PROYECTO 2LDC CURSO 2010/2012
Apartados  
  Inicio
  Introducción
  Caso clínico
  Recogida de muestras de sangre
  Recogida de muestras de orina
  Transporte de muestras
  Procesamiento de los hemocultivos
  Procesamiento de los Urocultivos
  Resultados y confirmación
  Tratamiento contra Estreptococo Agalactiae
  Profilaxis del Estreptococo agalactiae
  Nuevos síntomas
  Recogida de LCR
  Procesamiento del LCR
  Resultados y Confirmación de las pruebas
  Profilaxis de la Meningitis
  Tratamientos contra la meningitis
  Bibliografía
  Contacto
Transporte de muestras


  •   TRANSPORTE DE LA MUESTRA DE SANGRE AL LABORATORIO

Los frascos, con su debida identificación, deben transportarse al

laboratorio inmediatamente. 


El tiempo máximo que pueden
 permanecer a temperatura ambiente 

antes de ser introducirlos en el sistema nunca debe superar las 18 horas.

Las muestras de sangre nunca deben ser congeladas.

 

  • TRANSPORTE DE LA MUESTRA DE ORINA AL LABORATORIO

La orina debe llegar al laboratorio en el plazo de una hora. Cuando esto

no sea posible debe refrigerarse a
4ºC durante un tiempo máximo de 24

horas. El laboratorio debe controlar el transporte, garantizándose el que

las muestras han sido refrigeradas desde el momento de su toma, siendo  

admisible, si no puede garantizarse el transporte correcto, la utilización

de algún conservante (ácido bórico al 2% o el sistema comercial con

bórico-formiato). 

 
Reloj  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis