CASO CLÍNICO - PROYECTO 2LDC CURSO 2010/2012
Apartados  
  Inicio
  Introducción
  Caso clínico
  Recogida de muestras de sangre
  Recogida de muestras de orina
  Transporte de muestras
  Procesamiento de los hemocultivos
  => Subcultivos
  => Tinción de Gram
  => Resultados
  => Pruebas complementarias
  Procesamiento de los Urocultivos
  Resultados y confirmación
  Tratamiento contra Estreptococo Agalactiae
  Profilaxis del Estreptococo agalactiae
  Nuevos síntomas
  Recogida de LCR
  Procesamiento del LCR
  Resultados y Confirmación de las pruebas
  Profilaxis de la Meningitis
  Tratamientos contra la meningitis
  Bibliografía
  Contacto
Procesamiento de los hemocultivos


- Cuando los hemocultivos son recibidos en el laboratorio deben examinarse visualmente para detectar signos de crecimiento.


- El método que se va a realizar se basa en la observación macroscópica de los signos de crecimiento de una pareja de frascos con medio de cultivo líquido (caldo de infusión cerebro-corazón) en los que se ha inoculado la sangre de la paciente.

                 
 - Uno de los dos frascos, después de la inoculación, se ventila por medio de una aguja, creando una atmósfera aerobia.

- La incubación se mantiene unos días entre 35º-37ºC. Los frascos se observan diariamente para detectar signos visibles de crecimiento bacteriano. 


 - Pasados 2 días se comienza a observar crecimiento bacteriano por lo que para complementar el estudio macroscópico se realizan subcultivos y tinción de gram.




Reloj  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis